El papa Francisco pidió perdón por la exclusión que han sufrido los indígenas
El papa Francisco pidió perdón hoy por la exclusión que han sufrido los indígenas, en una misa en el sur de México, Chiapas, donde pronunció palabras en una lengua autóctona de la región.

"Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos (indígenas) han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones (...) ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!", manifestó el pontífice.
Francisco llega a la mitad de su viaje en México después de haber llamado la atención a los líderes políticos y a los jerarcas de la Iglesia para que enfrenten los males del país como la desigualdad, la corrupción, la violencia y el narcotráfico.
Así, durante esta jornada en Chiapas, la agenda del pontífice se vuelca con énfasis hacia las comunidades indígenas.
“El papa busca la unidad, no hace diferencias entre las personas'', dijo José Tránsito Aguilar, un indígena tojolabal. Agregó que viajó seis horas desde su comunidad de Lagos de Montebello.
“Él trae mucha paz, pero depende de los gobiernos que cambie esto'', consideró.
Animadores instruían a la gente qué consignas gritar: “¡Francisco, amigo, San Cristóbal está contigo!'' y “¡Francisco, hermano, Chiapas te da la mano!''.